viernes, 8 de septiembre de 2017
viernes, 12 de mayo de 2017
viernes, 28 de abril de 2017
jueves, 30 de marzo de 2017
TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, 30 DE MARZO DEL 2017
MAESTRIA EN EDUCACION.
SEXTO MODULO.
DISEÑO Y EVALUACION DE MATERIALES
EDUCATIVOS.
NOTA DEL DIA:
Trabajamos con power point, utilizando las herramientas para crear unas diapositivas con unas figuras geométricas, a las cuales les cambiamos color, les pusimos movimientos la finalidad era que nosotros aprendamos a utilizar las animaciones, transiciones y los hipervinculos.
Continuamos con las actividades lúdicas, vimos el concepto y como nos ayudan para reforzar un comocimiento a la hora de exponer un tema, a través del juego, y puede ser utilizada como diversión, ocio, placer o como una herramienta educativa. Realizamos dos actividades o juegos, una consistia en amarrar las agujetas de los zapatos, en este ejercicio podemos observar que se desarrolla la motricidad del niño a la vez que podemos reforzar algunos conocimientos ya antes adquiridos como son el colorear el zapato de un color en específico, contar los agujeros para las agujetas etc.
La segunda actividad fue un juego llamado El reloj de la abuela, con el cual también pudimos reforzar algunos conocimientos. Y finalizamos la clase con la elaboración de un video en movie maker.
L.C.F. B. ISIS GARCIA PALACIOS.S
TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, 30 DE MARZO 2017
MAESTRIA EN EDUCACION
SEXTO MODULO
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE MATERIALES
EDUCATIVOS.
NOTA DEL DIA:
Iniciamos la clase con un ejercicio de excel, para completar las partes que quedaron pendientes
en la clase anterior. Continuamos analizando el tema de actividades, que es el conjunto de acciones que se llevan a cabo para cumplir metas de un programa. Otro de los temas fue que si la Informática educativa es la respuesta a los desafíos de hoy, y que no podemos estar peleados con la tecnología, pues es una herramienta que nos ayuda a mejorar la calidad de nuestros trabajos.
Los aspectos a considerar en la educación, a crear materiales adecuados a nuestra vida, las actividades aulicas deben favorecer el desarrollo de las habilidades.
Continuamos con la participación de la Licenciada Erika, quien nos presento un experimento sobre la densidad, para el cual ella utilizo 2 vasos con agua, 2 huevos y sal. Pudimos observar como al poner los huevos en los recipientes, estos de hundían; luego después de agregar sal a uno de ellos el huevo flotaba, esto ocurre por la densidad del agua al agregarle un determinado producto, en este caso como la sal.
Un experimento nos sirve para crear, descubrir, manipular o comprobar la verdad sobre una hipótesis.
L.C.F. B. ISIS GARCÍA PALACIOS.
jueves, 23 de marzo de 2017
miércoles, 15 de marzo de 2017
Nota del día 2
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, A 11 DE MARZO 2017.
NOTA DEL DÍA:
(SEGUNDA CLASE)
Iniciamos la clase con la participación del Lic. Carlos, quien nos habló acerca de la maqueta como una herramienta de apoyo, la maqueta es una representación física de algo a escala, y de los diferentes tipos de maqueta (de ingeniería y arquitectura, de autos de control, de aromodelismo, modelismo naval, etc.), son de gran apoyo para representar algo real o ficticio; cuando por algún motivo no contamos con algo o con los recursos para transportarnos a ese lugar podemos apoyarnos en una maqueta.
La segunda participación estuvo a cargo de la Ing. Dolores quien nos explicó las diferencias entre una guía y un manual; la guía es un librito pequeño el cual nos da una información corta y clara de como podemos armar un aparato, instalar un programa, realizar una actividad, etc., (sólo nos guía). por el contrario el manual es más grande, más amplio, mas extenso en su información, ya que no sólo nos guía sino que además nos explica cada una de sus partes la importancia y la función de cada una de ellas, también vimos muy lo que es un instructivo y este por lo general es sólo un tríptico que contiene instrucciónes para armar algo.
Vimos que una antología es un documento que se realiza respetando al autor, sin agregar opiniones y que puede ser de diversos temas. La compilación es juntar o reunir información de diferentes libros partes de un tema que tienen relación entre sí. La monografía es tratar un s sólo tema específicamente pero con información de varios autores. El rotafolio es un caballete, el cual sirve para colocar las hojas que contienen información sobre algún tema. La lámina como un auxiliar del maestro para reforzar y que el conocimiento sea significativo a la hora de exponer un tema de manera visual.
La tercera participación estuvo a cargo de la Ing. Terán y ella nos habló de los posters, carteles, afiches, mapa mental y conceptual. El cartel es una lámina de papel , cartón u otro material y nos sirve para informar o formar conductas, el posters es sólo imagen, los afiches es una especie de aviso que comunica con exceso de información sobre un tema, el mapa mental es la forma gráfica de representar conocimientos almacenados en el cerebro y el mapa conceptual son las ideas graficadas gerarquicamente.
Y concluimos la clase con la segunda práctica de excell, elaborando un documento.
L.C.F. B. Isis García Palacios.
jueves, 9 de marzo de 2017
Nota del día 1.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 4 de marzo del 2017.
Grupo: Maestría en Educación.
Módulo: Sexto.
Materia: Diseño y Evaluación de Materiales Educativos.
Nota del día:
En la primera clase, vimos lo que es el diseño y evaluación de los materiales educativos, y su evolución a través del tiempo, como han ido pasando de ser una simple herramienta obsoleta, de un simple salón hasta llegar a la innovación de un salón con tecnologías de punta, de una simple pizarra a un pizarrón digital. Analizamos el plan de estudios referente a esta materia. Vimos lo que son los metacomandos y como pueden ayudarnos o sacarnos de una situación difícil en que no contáramos con un ratón para manipular una computadora; le dimos cuerpo a un texto utilizando precisamente los comandos.
Realizamos un blogg, a través del cual estaremos enviando la información o las tareas que nos sea requeridas.
Alumna
L.C.F. B. Isis García Palacios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Frase.
No hay niño difícil. Lo difícil es ser niño en este mundo de gente cansada, ocupada y sin paciencia.
Sobre mi.
Lic. En contaduría y finanzas. Estudiante de maestría en Educación. Cursando el sexto módulo.
Popular Posts
Blog Archive
-
▼
2017
(17)
-
►
marzo
(12)
- L.C.F. B. ISIS GARCIA PALACIOS MAESTRIA EN EDU...
- Sin título
- TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, 30 DE MARZO DEL 201...
- TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, 30 DE MARZO 20...
- IMÁGENES DEL VIDEO
- Mapa conceptual: Tercera unidad
- Nota del día 2
- Primer ejercicio excel.
- Mapa conceptual segunda unidad:
- Nota del día 1.
- Ejercicio 1. Informática
- Mapa conceptual: Elaboración del material didactico
-
►
marzo
(12)
¡Gracias por tu visita!
Con la tecnología de Blogger.